Whitby: trece siglos de historia lo escribí por primera vez el 18 de agosto de 2015. Entonces se lo dediqué especialmente a Pilar, una de mis amigas más queridas. Lo escribí en español porque ella no habla ni entiende inglés. Le prometí entonces que le contaría por qué me fascinaba tanto pasar una semana en Whitby. Esa visita la hice, junto con Vernon Nash, mi marido y colega, en agosto de 2015.
Whitby Abbey
La entrada se ha editado para reparar todos los enlaces, ya que se vieron afectados con la reciente actualización de POPPIES. Ahora esta entrada va dedicada, especialmente, a Vernon, en el día de nuestro aniversario. Los dos guardamos unos bellos recuerdos de esos días en Whitby.
Ninety-nine steps
Los enlaces para ampliar datos o para documentar han sido revisados en la fecha actual de la entrada. Excepto el primero, que está en español, los demás están en inglés.
Isidoro de Sevilla en la Península Ibérica, Bede en las Islas Británicas
En España debemos a Isidoro de Sevilla (s. VII) la Historia de los Godos, Vándalos y Alanos. Como era normal en esa época, escribió su obra en Latín. En el caso de las Islas Británicas, la mayor parte de lo que sabemos sobre su historia en esa época es a través del Venerable Bede. Bede escribió la Historia de los Pueblos Anglos en el s.VII-VIII, también en latín.
Whitby en el s. VII
En este siglo VII, en la Península Ibérica, reinaban los reyes godos, originarios de la Gothia escandinava. Whitby, situada en el reino deNorthumbria , en el Noreste de Inglaterra, se llamaba Streonshalh y estaba habitada por los anglos, procedentes de lo que es hoy Dinamarca central.
Desde que empecé a estudiar la literatura y cultura inglesa, en mis tiempos universitarios, dos acontecimientos relacionados entre sí me atrajeron hacia Whitby:
El primero, la Abadesa Hilda
Lady Hilda Stained Glass
En 656-657Lady Hilda, sobrina del rey Edwin, funda la abadía de Whitby. La abadía seguía el rito Celta y acogía tanto a monjes como a monjas, en casas separadas. Elsínodo de Whitby se celebró durante su mandato como abadesa. Este sínodo decidiría que fuese el rito romano el que terminara prevaleciendo sobre el irlandés. También decidió la fecha en que se celebraba la semana santa.
El hecho de que una mujer en el siglo VII, por muy hija o sobrina de reyes que fuera, tuviera la importancia que tuvo Hilda en la comunidad cristiana de su época es algo que me fascinó desde el principio. La importancia que tuvo esta mujer puede verse en el hecho de que tanto los católicoscomo los anglicanos la tienen por venerable.
La abadía que Hilda fundó, no es la que vamos a ver y disfrutar algo más adelante ya que, desde que se fueron los romanos en el siglo IV y hasta la llegada de los normandos en el siglo XI las construcciones en las Islas Británicas eran de barro y madera y, por tanto, no han perdurado.
El segundo, Caedmon
Durante la época en que Hilda era la abadesa de Whiby, nos cuenta Bede que había un monje, llamado Caedmon. Este monje, no sabía leer ni escribir. Pero, un día, recibió la inspiración divina y, a partir de ahí, empezó a cantar alabanzas a Dios y a su creación.
Lo más importante para mí es que esos poemas o cantos no estaban escritos en latín, la lengua de los cultos. Estaban escritos en Northumbrian, una de las lenguas que se hablaban por entonces en las Islas Británicas. Y es una de las primeras manifestaciones escritas de las lenguas que terminarían conviertiéndose en el inglés de nuestros días. De hecho es en Northumbria donde encontramos la mayor cantidad de manifestaciones escritas de esta época
Whitby Abbey
Siglos VIII-XII
En los siglos VIII y IX los vikingos, procedentes de lo que es hoy Noruega y Dinamarca, inician sus incursiones por el noreste y este de Inglaterra y la abadía de Whitby desaparece, junto con Jarrow y Lindisfarne. Northumbria desaparace y los centros de poder anglo-sajón se desplazan hacia el sur, con el reino de Wessex, donde el rey Alfredo consigue detener el avance de los daneses, que controlan una gran parte del norte y este de Inglaterra.
En el siglo XI, exactamente en el año 1066, tiene lugar la batalla de Hastings en la que el duque de Normandía, Guillermo, reclama su derecho al trono de Inglaterra sobre el de Harold.
Guillermo gana y se convierte en rey de Inglaterra, acontecimiento que tendría un efecto indeleble en la evolución de la lengua inglesa: el francés se convertiría durante dos siglos en la lengua oficial de la corte, el latín seguiría dominando el de la cultura en toda Europa y las variantes anglo-sajonas con los añadidos daneses quedarían relegadas a los siervos y el pueblo en general.
Mientras tanto, en Whitby se construye una abadía siguiendo el estilo románico y sobre lo que se cree eran las bases de la antigua abadía de Lady Hilda.
Whitby Abbey
Siglos XIII-XVI
Es en esta época cuando la abadía de Whitby, cuyas poderosas ruinas podéis contemplar, tuvo su esplendor arquitectónico. Construida al estilo gótico benedictino, acabó sus días con la desamortización de los monasterios llevada a cabo por el rey Enrique VIII, cuando se separó de Catalina de Aragón y de la iglesia romana y fundó la iglesia anglicana, que le permitiría casarse conAnne Boleyn en su búsqueda por un heredero varón, algo que lograría al casarse con Jane Seymour
Podría seguir contando muchas más cosas, pero creo que una buena forma de concluir es con el vídeo que grabé el día anterior, 17 de agosto 2015 por la noche, con los fuegos artificiales que ví desde el puente sobre el río Esk cuando se une al Mar del Norte. Disfrutad con los fuegos.
Desde sus orígenes, el objetivo de PoppieS es ayudarte en la preparación de la oposición a profesores de inglés y contribuir a que la escuela pública ofrezca la enseñanza de calidad –de y en lengua inglesa– que tus alumnos necesitan en el s. XXI
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
3rd Party Cookies
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.
Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
No Comments