Andalucía: Abierto plazo inscripción Oposiciones Secundaria y Escuelas
Profesores Ingés Enseñanza Secundaria y Escuelas 2016
Abierto Plazo de inscripción hasta 11 Abril 2016.
Número de plazas:
- Profesores inglés Enseñanza Secundaria: 300 en total.
- Profesores inglés Escuelas de Idiomas: 70 en total.
Pruebas:
Comienzo a partir 16 de junio 2016.
Mediante acto de presentación de asistencia obligatoria. (Esperamos que todas las Comunidades Autónomas hagan públicos los criterios de evaluación y que no haya en ningún caso “extrañas coincidencias en los contenidos de las pruebas”).
Se publicarán en el boletín con anterioridad las fechas de comienzo de las pruebas. El orden de actuación de los aspirantes -y por tanto el tribunal nº 1- comenzará por la letra P.
Contenido
- 1ª prueba: 2 partes. Leídas y valoradas por el tribunal
- Parte A: Profesores Secundaria
- Texto en prosa siglo XX ó XXI: novela, ensayo o artículo periodístico. 3 ejercicios a elegir de entre 6 sobre cuestiones acordes con procedimientos del área, sobre aspectos lingüísticos, literarios, socio-culturales.
- Duración total de la prueba: máximo 4, 5 horas, sin interrupción.
- Valoración: 0-10. Requisito mínimo 2,5. Media con Parte B
- Parte A: Escuelas de Idiomas
- Traducción directa e inversa de entre 350 y 450 palabras c/u.
- Respuesta a tres cuestiones de carácter gramátical, léxico, análisis de discurso de entre 6 propuestas en relación con la impartición del currículo.
- Parte B:
- Redacción de un tema de entre 4 de los del temario de 1993.
- Duración: 2 horas.
- Valoración: 0-10. Requisito mínimo 2,5. Media con Parte A. Para superar esta fase es necesario obtener un mínimo de 5 puntos.
- Parte A: Profesores Secundaria
- 2ª Prueba: 2 partes orales.
- Presentación Programación Didáctica, día siguiente a la publicación de los resultados de la primera prueba.
- Sobre un curso de ESO, Bachillerato o módulo para inglés. (Para profesores de inglés en Escuelas, la programació versará sobre uno de los cursos que se imparten en dichas escuelas, Niveles A1-B2).
- Basado en currículo correspondiente a curso 2015-16 (LOMCE para 1º y 3º de la ESO o 1º Bachillerato y LOE para 2º y 4º ó 2º Bachillerato)
- En papel.
- 60 páginas máximo, en Arial ó Times New Roman 12, espaciado sencillo.
- Que contenga un mínimo de 12 unidades didácticas, relacionadas y numeradas en un índice.
- Tras preparación de una hora, Exposición oral de:
- Defensa Programación Didáctica: 30 minutos máximo.
- Presentación de 1 unidad didáctica, elegida de entre las 3 que hayan salido en el sorteo. Ha de especificarse:
- objetivos de aprendizaje
- contenidos
- actividades de enseñanza y aprendizaje en el aula
- procedimientos de evaluación.
- El candidato ha de entregar al tribunal la unidad didáctica elaborada, puede utilizar material auxiliar que no sea de carácter electrónico y realizará la exposición de la unidad utilizando un guión que no excederá de un folio por una cara. La exposición de la unidad didáctica tendrá una duración máxima de 30 minutos.
- Valoración de esta prueba: 0,3 puntos por la programación y 0,7 por la unidad didáctica. Puntuación mínima a alcanzar (ponderada): 5 puntos.
- Presentación Programación Didáctica, día siguiente a la publicación de los resultados de la primera prueba.
- Calificación Fase Oposición: Media aritmética de ambas pruebas.
- Bases convocatoria en la que se basa la información de esta entrada: boja16-055-00068-485_03222016_102822.ANDALUCIA
No Comments