Enter your keyword

Blog

Un vuelco a las Aulas. Repensando la educación

Un vuelco a las Aulas. Repensando la educación

Nota: Esta Entrada sólo ha sido actualizada en términos de revisión de enlaces. Creo que sigue siendo tan vigente como cuando lo publiqué por primera vez en lo que era entonces SLS Hallam, el 20 de febrero 2013.

Esto es una actualización de la entrada publicada aquí el 6 de mayo de 2017.

En esa entrada, hablaba de un libro que promovía darle un vuelco a las aulas y repensar la educación que, como profesores y miembros de la sociedad en la que vivimos, damos a nuestros alumnos.

El autor del libro es Salman Khan, el fundador de la Khan Academy

The One World School House

The One World School House propone un replanteamiento de la educación. También, la posibilidad de ofrecer una educación universal y gratuita para todos, en cualquier parte del mundo.

El estilo del libro es sencillo y de fácil y amena lectura. A pesar de no ser una novela, y mucho menos una de misterio, es uno de esos libros que te hacen querer volver la página constantemente. Al menos ese es el efecto que tuvo en mí, allá en el invierno de 2013, cuando lo leí.

Repensando la educación del siglo XXI

 Nada que no haya sido planteado antes

 Es cierto que Sal Khan no plantea nada que no haya sido planteado ya antes por otros autores. Pero lo hace con gran frescura y entusiasmo, y convencido de que vivimos en un momento crucial y con oportunidades que se presentan, como él dice, “una vez cada milenio”.

Ahora, sirviéndonos de las tecnologías del siglo XXI

Las tecnologías del siglo XXI son, como en otro tiempo lo fue la escritura, la clave del conocimiento y del acceso al mismo en el mundo actual.

Para conseguir una educación universal y gratuita para todos

Con el incentivo, afirma Sal, de que las nuevas tecnologías permiten hacer que la educación llegue a ser universal y gratuita para todos, en cualquier parte del mundo.

Enseñanza como arte y ciencia

Y la enseñanza, es decir, la labor del profesor, es concebida como un arte y una ciencia en la que los mejores profesores no son los que tienen más conocimientos, sino los que mejor saben transmitirlos.

 Examinemos pues algunas de las cuestiones por las que Sal Khan aboga.

Tiempo de instrucción inferior a 20 minutos

 El tiempo de instrucción no debería ser superior a los 20 minutos. Según estudios realizados por J. Middenford y A. Kalish el tiempo de atención continuada en las personas adultas –o adolescentes – es de un máximo de 20 minutos. Invito a todos los profesores, y especialmente a los profesores de inglés a leer el artículo “The Change-Up in lectures” y hacer una reflexión sobre la distribución de los tiempos y las actividades en nuestras clases.

Profesor instructor, facilitador, supervisor

Nos servirá también como justificación documentada, espero, del tipo y cambio en las actividades que proponemos para nuestras clases. El profesor, así, combina su papel de instructor con el que debe ser más frecuente, al menos en las clases de inglés, es decir, el de facilitador y supervisor.

Sin lagunas en el aprendizaje

 Es esencial no dejar lagunas en el conocimiento, para así llegar a lo que en inglés se ha llamado “mastery learning” y en español podemos denominar como un aprendizaje para el dominio o la maestría.

Quien primero habló de esto fue  C. Washburne, como se explica en el este enlace .

Esta idea fue posteriormente retomada por el psicólogo Bloom 

El aprendizaje hasta la maestría y las teorías conductistas o behavioristas

 y está también relacionada con las teorías behavioristas de aprendizaje basadas en el comportamiento de Skinner.

Why is this post in Spanish?

The main reason is that this post was first published on the then Sls Hallam blog on February, 20th 2013. At that time I had just finished reading the book “One World Schoolhouse Education Reimagined”. I liked it so much that I wanted to tell everybody about it.

Reading and Video Material in English

To make up for it and to give you some tasks to do, here is an interview with Sal Khan where he talks about his book.

Then, you can also have a look at The Change-UP Lectures

and the other links provided.  And see how you incorporate the ideas into your syllabus.

This post is part of the

Desde sus orígenes, el objetivo de PoppieS es ayudarte en la preparación de la oposición a profesores de inglés y contribuir a que la escuela pública ofrezca la enseñanza de calidad –de y en lengua inglesa– que tus alumnos necesitan en el s. XXI

Related Posts

No Comments

Leave a Comment

Your email address will not be published.